Inicio » Embarazo » Pruebas médicas » Análisis de múltiple marcador » ¿Cómo interpretar los resultados de un análisis de múltiple marcador?

¿Cómo interpretar los resultados de un análisis de múltiple marcador?

Interpretar resultados análisis múltiple marcadorSi quieres saber cómo interpretar los resultados de un análisis de múltiple marcador, deberás consultarlo con tu médico, ya que pueden ser difíciles de comprender a simple vista.




Los resultados de esta prueba señalan la probabilidad de riesgo del bebé de sufrir el síndrome de Down, trisomía 18 y defectos en el tubo neural. Cada una mostrará una proporción que indicará las probabilidades de que tu bebé padezca cada problema específico. Tus resultados serán "normales" o "anormales" dependiendo de si la proporción está por arriba o por debajo de una determinada cantidad mínima estipulada.

 ¿Qué puedo hacer ante un resultado anormal en el análisis de múltiple marcador?

Si obtienes un resultado "anormal" en el análisis de múltiple marcador, puedes consultar con tu médico qué otras opciones tienes. Probablemente, te ofrecerán hacerte una ecografía detallada. Esta prueba ayudará a determinar si es necesario que te realicen una amniocentesis, que permite diagnosticar las anomalías genéticas y cromosómicas en el bebé en un 99 por ciento. Este estudio se realiza normalmente entre la semana 16 y 20 de embarazo.