Extraer leche del pecho materno puede ser un remedio muy cómodo para alimentar a tu bebé en caso de que tú no puedas hacerlo. Para extraer leche de tus senos tienes dos opciones: puedes hacerlo de manera manual o utilizar un extractor de leche, también conocido como sacaleches. A continuación, te explicamos algunos consejos sobre cómo puedes extraer leche del pecho:
- Antes de la extracción, masajéate el pecho con una toalla mojada con agua caliente, o bien con las dos manos, muy suavemente.
- Si la extracción es manual, coloca el pulgar en la parte superior del pecho o los dos primeros dedos justo debajo del pezón, que es donde se encuentran los conductos que contienen la leche. Después, empuja ligeramente hacia atrás y comprime el pecho con ayuda de los dedos, "ordeñando" la leche.
- Si utilizas el sacaleches, coloca el embudo sobre la aureola de modo que se adapte a tu seno. Cuando acabes de usarlo, desmóntalo y lávalo bien de cara a la próxima toma.
- Si usas un sacaleches eléctrico, debes comenzar por la menor intensidad de succión y aumentar el ritmo de forma gradual para evitar dolores o molestias antes y después de las tomas.
- Se recomienda no utilizar el sacaleches durante más de 20 minutos.
Consulta a tu médico para resolver cualquier duda que tengas sobre cómo extraer leche del pecho para alimentar a tu bebé.