Inicio » Bebé » Lactancia

Lactancia

La leche materna es el alimento más adecuado para un bebé, porque le aporta los nutrientes necesarios para su desarrollo. Consulta las dudas más habituales sobre la lactancia materna.

¿Qué métodos anticonceptivos puedo utilizar si estoy dando el pecho?

parto

Tras el parto -sobre todo si estás dando el pecho- se producen una serie de cambios hormonales que disminuyen la fertilidad de la mujer. Aun así, recomendamos utilizar algún método anticonceptivo. Leer Más »

¿Es cierto que tras un parto inducido es más difícil la lactancia materna?

¿Es cierto que tras un parto inducido es más difícil la lactancia materna?

No es cierto que tras un parto inducido es más difícil la lactancia materna. Un parto inducido no influye en la posibilidad de dar el pecho Leer Más »

¿Puedo quedar embarazada durante la lactancia?

lactancia materna

Es una creencia algo común pensar que en el posparto no hay posibilidad de quedar embarazada si estás dando el pecho. ¿Es cierto? Leer Más »

¿Es cierto que tras una cesárea la leche tarda más en subir?

No es cierto que tras una cesárea la leche tarda más en subir, se trata de un mito. Si tarda más es por motivos diferentes al tipo de parto Leer Más »

¿Puedo dar el pecho tras una cesárea?

¿Puedo dar el pecho tras una cesárea?

Sí es posible dar el pecho tras una cesárea. Es una falsa creencia el pensar que no se puede dar el pecho si tu bebé ha nacido mediante cesárea. Leer Más »

¿Puede la dentición influir en la lactancia?

La dentición influye en la lactancia

Normalmente, la dentición no suele influir en la lactancia, aunque conviene tener en cuenta que cada bebé es diferente. Muchos bebés siguen tomando leche materna durante la dentición, no sólo porque la leche es su alimento, sino también porque tomar leche del pecho les alivia las molestias durante el crecimiento de los dientes. Leer Más »

¿Cuándo debo dejar de amamantar a mi bebé?

Dejar de dar el pecho al bebé

Dejar de amamantar al bebé es un paso muy importante para la alimentación y el crecimiento del niño o de la niña. El destete consiste en reducir progresivamente las tomas de leche materna y su sustitución por el biberón. Es muy difícil saber con exactitud el momento en que debes dejar de amamantar a tu bebé, ya que cada caso es diferente. Leer Más »

¿Es normal sentir dolor en los pechos durante la lactancia?

Dolor en el pecho durante la lactancia

Sí, es normal sentir dolor en los pechos durante la lactancia. Después de haber dado a luz, muchas mamás sienten cómo sus pechos crecen y se vuelven más sensibles. Este dolor en los pechos es debido a la producción de la leche materna con la que alimentan a sus bebés. Leer Más »

¿Cómo puedo extraer leche del pecho?

Extraer leche del pecho

Extraer leche del pecho materno puede ser un remedio muy cómodo para alimentar a tu bebé en caso de que tú no puedas hacerlo. Para extraer leche de tus senos tienes dos opciones: puedes hacerlo de manera manual o utilizar un extractor de leche, también conocido como sacaleches. Leer Más »

¿Es mejor dar el pecho o dar el biberón?

Es mejor dar el pecho o dar el biberón

¿Pecho o biberón? Muchas madres se preguntan si es mejor dar el pecho o dar el biberón a sus bebés durante los primeros meses de su vida. Los expertos confirman que la leche materna es el mejor alimento para el recién nacido, sobre todo durante los primeros seis meses, ya que aporta nutrientes al bebé y aumenta sus defensas. Leer Más »