Hacer pilates durante el embarazo ayuda a la futura mamá a tonificar y fortalecer los músculos, ganar flexibilidad y mejorar su postura y coordinación. El método Pilates consiste en un entrenamiento físico y mental creado por Josep Hubertus Pilates a principios del XX, fundamentado en distintas disciplinas, como la gimnasia o el yoga, y que trata de unir la fuerza muscular con la respiración y la concentración.
La técnica del pilates se basa en la realización de movimientos ligeros combinados con la respiración y su intensidad depende del estado del embarazo. Los ejercicios de Pilates son muy beneficiosos durante el embarazo ya que permiten a la futura mamá mantener una postura correcta, aliviar los posibles dolores y ser consciente de los cambios corporales propios del periodo de la gestación.
Gracias a la práctica del pilates, la mujer embaraza consigue “escuchar” mejor a su cuerpo y tomar conciencia de los cambios del cuerpo en cada uno de los nueve meses.
Beneficios del pilates durante el embarazo
A continuación, te detallamos cuáles son los beneficios del pilates durante el embarazo. Recuerda siempre consultar con tu médico antes de practicar esta disciplina:
- Mejora la concentración y la relajación
- Fortalece la musculatura y la pared abdominal de cara al parto
- Disminuye la tensión gracias a los ejercicios de respiración y estiramientos
- Ayuda a tomar conciencia corporal
- Corrige la postura y previene posibles lesiones de espalda
- Favorece una rápida recuperación tras el parto
- Mejora la circulación sanguínea y evita el estreñimiento