Inicio » Embarazo » Ejercicio en el embarazo » ¿Puedo hacer yoga durante el embarazo?

¿Puedo hacer yoga durante el embarazo?

Hacer yoga durante el embarazo

El yoga es una tradicional disciplina física basada en la búsqueda de la armonía entre el cuerpo y la mente. Hacer yoga durante el embarazo es muy beneficioso, siempre que se lleve a cabo correctamente y de manera moderada. El yoga proporciona una gran variedad de ventajas para la futura mamá, pero es importante que lo practiques bajo la supervisión de un monitor y no más de dos veces por semana.

En los primeros meses del embarazo, puedes sustituir las principales posturas del yoga por otras posturas más cómodas y relajantes, ya que los cambios hormonales y las náuseas te restarán energía y pueden causarte molestias.

Más tarde, a partir del segundo trimestre, tus músculos y ligamentos están más flexibles, de modo que puedes añadir posturas un poco más complejas con ayuda de sillas, mantas o pelotas. Realiza movimientos suaves para aliviar las posibles tensiones que puedas tener en la espalda.

Finalmente, en el tercer trimestre, es importante que focalices tu atención en el bebé. Puedes realizar el ejercicio de ponerte de cuclillas para favorecer el descenso del bebé.


Beneficios del yoga durante el embarazo

A continuación, te mostramos cuáles son los beneficios del yoga durante el embarazo. Recuerda siempre consultar con tu médico antes de practicar esta disciplina:

  • Corrige y alivia las molestias de la espalda
  • Favorece la elasticidad y la apertura de la pelvis para el parto
  • Mejora la circulación sanguínea y la calidad del sueño
  • Canaliza las emociones de ansiedad, miedo o depresión
  • Favorece la concentración,  la seguridad y la calma
  • Regula el exceso de peso y te mantiene activa